Sociedad

Ayuntamiento de Chilpancingo podrá multar hasta con 55 mil pesos a quien o quienes torturaron al perrito «Stich»

Ayuntamiento de Chilpancingo podrá multar hasta con 55 mil pesos a quien o quienes torturaron al perrito «Stich»
  • Publishedmayo 4, 2023

Texto y fotos: José Miguel Sánchez

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Municipal de Protección a los Animales, sus integrantes abordaron el caso de Stich, el perro callejero que falleció luego de ser golpeado por los dueños de una panadería después que se comiera un pan de dicho negocio, y derivado de las investigaciones la multa administrativas que se impondrá podrá ser de 20 mil hasta los 55 mil pesos.

En representación de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, la sesión la presidió el primer síndico, Andrei Marmolejo Valle, quien junto con varios regidores y secretarios municipales abordaron el caso de Stich y el maltrato animal en Chilpancingo.

Sobre el caso, Marmolejo Valle dijo que el Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Medio Ambiente de Chilpancingo, ya inició una investigación para determinar una sanción contra el o los agresores.

«Nosotros ya elaboramos e iniciamos el procedimiento legal correspondiente y derivado de eso se emitirá la sanción correspondiente que podrá ir de los 21 mil a los 55 mil pesos», mencionó Marmolejo Valle al término de la sesión del Consejo.

Lo recabado por esta multa administrativa que recaudará el Ayuntamiento, de acuerdo con el Sindicato, será ocupado para temas de bienestar animal y protección a los animales.

Esta sanción será aparte de lo que determinen las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia que lleva el caso de manera judicial.

Sobre el tema de los perros callejeros, el Consejo determinó llevar a cabo campañas de difusión y concientización sobre el maltrato animal y mascotas en situación de calle, reformar el Reglamento de Bienestar Animal para armonizarlo con la Ley 491 de Bienestar Animal de Guerrero, campañas de esterilización y comenzar un censo de mascotas en Chilpancingo.

Si no hay sanción es como si no pasara nada

La jefa de área de Bienestar Animal, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren), Greta Fuentes de María, en entrevista al término de la sesión, reconoció que hacen falta protocolos de parte de las instituciones para que la ciudadanía sepa qué hacer en casos de maltrato animal.

«En esta sesión se habla que si hay un desconocimiento de la Ley (491 de Bienestar Animal), pero la gente no sabe donde presenta la denuncia, cuál es el tiempo de atención y cuáles son las multas y sanciones y cuando se van aplicar, porque si no hay sanción es como se no pasara nada», dijo Fuentes de María.

Aparte del caso de Stich y las propuestas para abordar el tema de los mascotas domésticas y callejeras, el Consejo aprobó la toma de protesta del secretario de Desarrollo Rural, Omar Villarejo Contreras y el encargado de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Moreno Abarca, como nuevos integrantes del Consejo Consultivo Municipal de Protección a los Animales.

En la sesión se aprobó por unanimidad la toma de protesta del secretario de Desarrollo Rural, Omar Villarejo Contreras, y el encargado de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Moreno Abarca, como nuevos integrantes del Consejo Consultivo Municipal de Protección a los Animales.

Los integrantes del Consejo son la regidora Inés Camarillo Balcázar; el regidor Jesús Salgado Carachure; el director del Centro de Control Canino y Felino, Filiberto Pérez de la Cruz; la secretaria de Medio Ambiente municipal, Angela Quezada Castro.

Loading