Recupera el Gobierno de Guerrero carreteras federales de autodefensas o policías comunitarios
La violencia perenne en algunas zonas rurales y la Diamante del puerto de Acapulco llevó a que este jueves se desarrollara una reunión interinstitucional a efecto de revisar cómo se está trabajando en materia de seguridad en esos cuadrantes y fortalecer la seguridad allí.
A pregunta de qué está pasando en la zona rural, sobre todo Diamante en este contexto de actividades turísticas por el desarrollo del Abierto Mexicano de Tenis y si se trata de una disputa de bandas del crimen organizado, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, dijo en Acapulco que se está haciendo el análisis todavía.
“Hay al parecer una disputa entre un mismo grupo pero se está haciendo el análisis para poder tomar las medidas correspondientes”, declaró a medios al asistir al cambio de mesa directiva del Grupo Aca.
En el caso de la relación de la agresión a una familia en el viaducto Metlapil el domingo pasado que dejó como saldo un hombre y una mujer muertos, así como un bebé herido por proyectil de arma de fuego y el homicidio el miércoles de tres personas en la localidad pesquera San Pedro Las Playas, dijo que “no se ha determinado todavía, pero es muy probable que así sea, vamos a revisar el tema”.
-¿Qué se va a hacer en esa zona, qué se va a hacer para pues garantizar la seguridad a todos?, le preguntaron
– “Se ha estado fortaleciendo, ya hay más presencia de la, del Ejército, de la Policía del Estado, y les comentaba a los compañeros que hoy habrá una reunión precisamente para revisar ese cuadrante”.
De si informaría el resultado del encuentro, dijo que si se considera conveniente, se hará
Le preguntaron que no hace mucho en una celebración de la Fuerza Aérea en Acapulco, declaró que poco más de 18 células delictivas se disputan el puerto, precisó que de 16 a 18 y qué pasaba en la zona rural de Acapulco, sobre todo en la zona Diamante del destino turístico, observó que “desde el día de antier se fortaleció ahí el tema de la seguridad, no solo por el Mextenis, sino porque sí se ha estado presentando algunos hechos de violencia sobre todo en lo que es el viaducto Metlapil, ya se está haciendo el reforzamiento”.
Recupera el Gobierno del estado de Guerrero carreteras federales de autodefensas o policías comunitarios
En su mensaje en el Grupo Aca, la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda informó que el Estado ha recuperado las vías de manos de autodefensas o policías comunitarios, Reynoso Núñez explicó que es parte de la estrategia que el Gobierno del Estado va impulsando, también con las autoridades federales a efecto de recuperar espacios que durante mucho tiempo estuvieron ya en en poder de civiles armados.
Afirmó que “prácticamente todas las carreteras federales están liberadas y vamos a seguir trabajando. Hay presencia ya del estado en estas vías a efecto de garantizar el libre tránsito, de que haya tranquilidad en los traslados de los ciudadanos”.
Estrategia de la gobernadora contribuye a bajar feminicidios
Del caso del aeropuerto de Ciudad Altamirano el cual fue abandonado por el Ejército, aunque el secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, Evelio Méndez Gómez declaró en otra entrevista con medios que estaba la Policía de Tránsito, Reynoso Núñez declaró que “entiendo que está la Guardia Nacional en estos momentos haciéndose cargo de la seguridad”.
“No tenemos comunicado todavía de si va a haber algún proyecto diferente para esta pista pero en caso de haberla, seguramente nos lo harán saber a través de la SICT (Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes) que es la encargada de este espacio”
En el caso de feminicidios y que Guerrero va a la baja, nuevamente, según le hizo notar una reportera, dijo que “ha habido una gran estrategia por parte de la señora gobernadora. Ha ayudado mucho también el Protocolo Violeta, tiene una alta efectividad, ¿eh? Hay una respuesta inmediata cuando se dan estos casos de desapariciones, cuando hay casos de violencias; están atendiendo oportunamente y se va a seguir trabajando”.
“Eso es un tema fundamental para el Gobierno del estado, es un proyecto de la señora gobernadora (Evelyn Salgado) y todos lo vamos a seguir impulsando”, agregó.
Sobre la situación de Los Bayados y el acompañamiento que se les está dando
El 28 del mes pasado se acompañó a habitantes de Los Bayados, localidad de Ajuchitlán del Progreso, en la región Tierra Caliente luego de ser desplazados por el crimen organizado, de ellos dijo que “desde el primer día estamos en contacto con ellos, se les ha dado apoyo alimentario, apoyo de, de primera mano; en cuanto a que tengan una estancia en las comunidades donde están actualmente”.
Recordó que se les acompañó a Los Bayados con la fuerza del estado y fuerza federal a efecto de que ellos revisaran las condiciones en que se encuentran sus viviendas.
Reveló que se les hizo el planteamiento de que quien quisiera quedarse en la comunidad lo hiciera con el resguardo de las instituciones, pero que nadie quiso quedarse.