Con bloqueos, padres de familia, alumnos y profesores de escuelas de Chilpancingo demandan infraestructura y apoyos
Texto y fotos: José Miguel Sánchez
Maestros, alumnos y padres de familia de la escuela primaria Rafael Ramírez Castañeda bloquearon el Ayuntamiento de Chilpancingo para exigir a la alcaldesa, Norma Otilia Hernández Martínez, cumpla con los acuerdos para la reconstrucción de su plantel, afectado por desastres naturales desde el 2013.
En 2013, el plantel de la Primaria Rafael Ramírez presentó diferentes daños, debido a los huracanes Ingrid y Manuel.
Con los sismos de 2017 y 2019, la situación de los planteles se agravó y se registraron grietas en sus aulas.
«La primaria Rafael Ramírez Castañeda tenía una matrícula de 600 alumnos, y en los últimos 4 años fue disminuyendo y actualmente son 200 alumnos los que reciben clases en 6 aulas móviles instaladas en las canchas de la Galeana, al norte de la capital», mencionó Miguel Ángel Ventura, maestro de la primaria.
El bloqueo esta mañana por parte de los maestros y padres de familia fue en la avenida Ignacio Ramírez, en la entrada del Ayuntamiento y es una medida de presión para que se respeten los acuerdos firmados en una minuta de acuerdos desde el mes de enero.
Sin dar a conocer todas las peticiones, el Comité de Padres de Familia dijo que un punto a tratar es la donación de un predio para la reubicación del plantel.
El Comité sostiene una reunión con autoridades municipales, en donde el principal punto son los predios para la reubicación de la institución educativa.
En una minuta de acuerdos se estableció que el predio para la reubicación sería el almacén del Instituto Guerrense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), el cual está como propuesta después de que Protección Civil Guerrero dio a conocer el dictamen de que era factible.
Aunque los padres de familia aseguran que dicha propuesta no es viable por la lejanía con la primaria.
El dictamen está firmado por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, y por el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.
Además, el Comité asegura que dicho predio que se pretende donar «es propenso a inundaciones».
Los maestros y padres de familia exigieron la pronta reubicación porque los más de 200 alumnos continúan recibiendo clases en aulas móviles instaladas en las canchas de la colonia Galeana.
La reunión con autoridades municipales es para ver otra propuesta para donación.
En otra manifestación maestros y padres de familia de la primaria 30 de Abril bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad para exigir más docentes y un aula.
El bloqueo comenzó aproximadamente a las ocho de la mañana con unas 30 personas, quienes se retiraron a las diez, ante la promesa de una reunión.
A finales de 2022, funcionarios firmaron una minuta con los inconformes tras la advertencia de que harían movilizaciones.
Entre los acuerdos que pactaron fue que este año iniciaría la construcción del aula de medios, con todo el equipo y con el envío de más docentes.
Sin embargo, los manifestantes señalaron que ese acuerdo no se cumplió debido a que la escuela no fue incluida dentro de los proyectos presupuestados para este 2023.
Otra de las demandas es la entrega de uniformes escolares y una maestra del área de Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, dedicada a la educación especial.
A la protesta acudieron funcionarios del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa, quienes atendieron a los inconformes.