Política

Expresiones políticas que apoyan a Marcelo Ebrard rehuyen a preguntas de reporteros en Acapulco; «no hay Plan B», dicen

Expresiones políticas que apoyan a Marcelo Ebrard rehuyen a preguntas de reporteros en Acapulco; «no hay Plan B», dicen
  • Publishedenero 30, 2023

Evadiendo respuestas para no «confrontarse» con el felixismo que ha patentado su músculo político en Guerrero, “expresiones” que apoyan para que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón sea el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación cayeron en una serie de contradicciones ante preguntas de medios de información.

“Que se avoquen al tema, es una conferencia de prensa, con todo respeto, no es tema de esta conferencia de prensa”, fijó tajante el exalcalde de Acapulco por MC (ahora de Morena), Luis Walton Aburto, quien aludió que solo hablarían sobre la unión de las expresiones para que Ebrard gane la encuesta, cuando Costa Brava cuestionó respecto a cómo enfrentarán el felixismo al interior de Morena y que encabeza el senador de la República, Félix Salgado Macedonio, papá de la actual gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, quienes han mostrado simpatía por la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que sea la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Este domingo, en el salón Navegantes, del hotel ElCano, se dio cita un nutrido número de simpatizantes y encabezaron la conferencia Guerrero con Marcelo sí, la senadora Martha Lucía (Malú) Mícher Camarena, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; Walton Aburto, Heriberto Arizmendi Amores del Movimiento Progresista en Guerrero; la diputada federal Aracely Ocampo Manzanares; la coach ontológica y ejecutiva certificada Marú López Brun de Feministas con Marcelo; el exalcalde de Acapulco por el PRD, Alberto López Rosas y que preside la organización Benito Juárez, Siglo XXI; Jesús Valdés Peña, líder nacional; el líder social Ángel Ávila; el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel

El reportero de El Sur Daniel Velázquez secundó la pregunta y contradijo a Luis Walton al exponerle que sí es el tema porque al interior de Morena hay bloques que buscan respaldar a candidatos y en el estado de Guerrero el felixismo es el que tiene el Gobierno del Estado, Malú Mícher declaró “que Félix es mi compañero, somos compañeras y compañeros senadores y yo no voy a expresar en ningún momento alguna frase o alguna palabra en contra de él. Yo lo respeto, estoy en su tierra y tengo la obligación moral y ética por respetarlo, ¿por qué? Porque estoy encausada únicamente en que Andrés Manuel López Obrador gane la encuesta. (Como la corrigieron) Pues también, pues Marcelo Ebrard, pues que mi compañero gane la encuesta”.

No respondieron a preguntas de la presunta guerra sucia que enfrenta la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum a manos de la alcaldesa del PRD en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Sandra Cuevas, o que el hashtag Marcelo nos une ya se conocía en Guerrero pues cuando fue candidato Ángel Aguirre Rivero, exgobernador en dos ocasiones tanto por el PRI como por el PRD, su eslogan de campaña fue Guerrero nos une, y si este hashtag es una invitación al PRI, al PRD, al PAN, para que apoyen a Marcelo.

Les cuestionaron sobre los implícitos del discurso, pues Malú Mícher, Luis Walton, Heriberto Arizmendi y el diputado Alfredo Sánchez, emplearon frases para afirmar que hay candidato oficial, que la encuesta sea creíble, e incluso que se advierte sí tiene credibilidad esa encuesta no va a haber problema o que se van a ir. Asimismo que se retoman afirmaciones que utilizan los opositores al presidente Andrés Manuel Lopez como de la presunta división entre los mexicanos, país confrontado, división, lo que alude que López Obrador está “confrontando y dividiendo”.

Walton aclaró que en el caso de la encuesta “yo fui aspirante a gobernador del estado y nunca conocí los resultados de la encuesta. Habló por mí y yo creo, y yo quiero que eso no vaya a suceder, esa es la respuesta que te doy”.

Malú expuso que cuando hablan del oficialismo es que no se cree la idea de que hay consentidas y consentidos para la contienda ya en puerta.

“Este no es un tema de abrazos y de besos, este es un tema de trayectoria, de trabajo, de historia, de cómo se ha ido construyendo este México, por eso no aceptamos ese tema de que ya tiene una consentida, no, no es consentida. Aquí hay lo que bien dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, voy a respetar los resultados de la encuesta y le pidió a todos los gobernadores, gobernadoras, que recibieran y apoyaran a todas las personas que aspiraban en este tema”

“Esto es importante y permítame decirle algo que tiene que ver con lo declaró mi amigo Luis Walton, las encuestas, lo que estamos pretendiendo porque así fue en 2011, Andrés Manuel y Marcelo se sentaron en 2011, porque los dos aspiraban a la Presidencia y decidieron uno, cada uno dijo, que casa encuestadora querían que participara por parte de los dos y además pidieron una casa encuestadora que coordinara los trabajos. Es más, entre ellos decidieron las cinco preguntas que se harían. Dos las ganó Andrés Manuel, dos las ganó Marcelo, y una tercera la ganó Andrés Manuel por 1.3, Marcelo pudo haber dicho ‘no pues hay margen de error, que se repita’, no lo hizo porque hubo acuerdo, porque eran encuestas externas, porque ellos mismos decidieron el procedimiento. Lo que nosotros queremos es que eso vuelva a suceder con quienes aspiran, que se sienten, que acuerden, Morena claro que hace sus encuestas y está bien, pero queremos que también se decidan por quienes aspiran, para que esas casas encuestadoras nos den toda la confiabilidad, toda la legalidad y no haya ninguna duda como lo acaba de decir el licenciado Walton”.

Heriberto Arizmendi respecto al lenguaje que confronta, aclaró que “aquí no hay conservadurismo”.

Insistió en que “simplemente hay una sociedad que no está de acuerdo en perder sus privilegios, que no está de acuerdo con las políticas que implementa nuestro presidente (Andrés Manuel López Obrador) pero ya no queremos eso, ya no queremos un país que esté de un lado y otro, queremos un solo país para que a México le vaya bien, lo que nos une es México”. 

Opinó que Marcelo es “un compañero que concilia, un hombre de diálogo, que pone con todas las expresiones y eso es lo que queremos, no queremos más un México como el que hoy tenemos…”, reiteró.

Como en la conferencia pidieron “piso parejo”, Malú desdijo “que sí hay piso parejo”, pero lo que piden es que ven con preocupación el uso de recursos humanos y materiales hacia otros aspirantes, “pero sí juego limpio, que todas y todos trabajemos del mismo piso porque este grupo lleva años trabajando en la izquierda y en organizaciones sociales”.

Alegó que algo que los ha distinguido es no aceptar la cargada ni el oficialismo y por eso están seguras y seguros que sus compañeros que aspiran, piensan exactamente lo mismo, que tienen que partir de la misma meta porque son compañeras y compañeros con quienes han caminado, construido el movimiento y que por ello “jamás hablaremos en contra de ellas y de ellos, pero sí le pedimos al partido, al dirigente nacional, que haga su tarea porque necesitamos reglas claras para caminar todas y todos juntos”.

Malú Mícher informó que Ebrard si hará gira en Guerrero o vendrá los fines de semana antes de pedir permiso como canciller, porque recorrerá casi los 300 distritos del país.

Especificó que estas giras serán parte de Diálogos por el futuro y que lo hace los fines de semana.

Malú insistió en que lo que están insistiendo, “y ha sido el lema, es la continuidad con cambio, así lo dijo el presidente en una rueda de prensa. El presidente dijo muy claro, estoy muy contento porque sé que el relevo, que hay muchos y muchas que me pueden relevar. Porque lo que va a haber en este país es continuidad con cambio, quiere decir, que lo que ha construido el licenciado Andrés Manuel López Obrador, pero imprimiéndole su huella cada quien, eso es la razón de lo que queremos en la continuidad con cambio”.

En caso de que no quede Marcelo, si le van a dar la espalda a Morena y se van a ir con los panistas, con los priístas, Malú afirmó que “no hay plan B, no hay plan B, estamos con Morena, vamos con Morena”.

En Guerrero coordinarán las acciones en favor de Marcelo la diputada federal Aracely Ocampo, Luis Walton y la presidenta municipal Abelina López.

Otras personas y organizaciones que estuvieron en la conferencia son Avanzada Nacional, Movimiento Progresista, Fuerza Marcelo, Morena Progresista, Feministas con Marcelo, Mujeres Empoderadas con Causa, la Red Violeta; el presidente del Consejo de Morena y exdiputado local y federal suplente, Luis Enrique Ríos Saucedo, así como fundador de Morena en Guerrero; consejeros y consejeras; Salomón Majul, exdiputado federal y exalcalde de Taxco de Alarcón; Galdino Nava quien trabaja por todas las regiones del estado. Deisy Guerrero Bolaños, regidora de la Montaña y quien coordina la promoción de Marcelo en esa zona del estado, así como Efraín Dorantes de los Bienes Comunales de Cacahuatepec. Llegó tarde la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo y también se encontró Ernesto Fidel Payán Cortinas, así como algunos funcionarios de la administración de López Rodríguez o se vio al coordinador de asesor de la presidenta, René Lobato. 

Loading