Vuelven a protestar madres de familia por conflicto educativo en Tecpan
Por Marco Antonio Villegas
De nueva cuenta, padres de familia de la Primaria Ignacio Manuel Altamirano, de la comunidad de El Cerrito, en Tecpan de Galeana, protestaron en la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande, para exigir a las autoridades que regularicen la situación laboral de los maestros del plantel y que aprueben a docentes para la creación de dos nuevos grupos.
El lunes, un grupo de aproximadamente 60 padres de familia de la Primaria llegó al inmueble para demandar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que regularice la situación laboral de los maestros de la escuela y que además autorice dos profesores más para que den clases a los niños de segundo y cuarto año, una vez que sean creados nuevos grupos de esos grados escolares, que este año incrementaron sus matriculas.
De acuerdo con la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela, Miriam Rosas Otero, los padres, de nueva cuenta, llegaron a las oficinas regionales a las 8 de la mañana para impedir la entrada de los trabajadores.
Minutos más tarde las autoridades educativas, encabezadas por Roberto Abarca Bello, en representación de Marcos Luna, delegado regional de los Servicios Educativos en Costa Grande y Juan José de la O Lucas, jefe de los Servicios Estatales de Educación, inició una mesa de diálogo con una comisión de los padres de familia con los que firmaron una minuta de acuerdos, los cuales fueron: La reposición del maestro federal; la regularización laboral de los docentes interinos estatales; y la aprobación de un maestro para que se haga cargo del nuevo grupo de cuarto año.
Asimismo, se acordó formar una comisión de padres que participe junto con las autoridades educativas en la región, gestionar en el Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa (Igife), la construcción de un aula y ampliación de los baños del plantel.
En el caso de la regularización y nombramiento del nuevo docente, dijo que la aprobación fue hecha por Leticia Nava Flores, directora de Educación en el estado
La firma del documento permitió que los inconformes se retiraran del inmueble regional, pero advirtieron que se mantendrán pendientes de que las autoridades cumplan con los acuerdos.