Acapulco: Para este 2022, Conagua anuncia la ampliación de 224 mdp para colectores y plantas de tratamiento de aguas negras
Para este 2022, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la ampliación de 224 millones de pesos para Acapulco, que junto a la aportación estatal por 82 millones de pesos y 50 del Gobierno Municipal, sumaría una inversión de 357 millones de pesos.
Lo anterior lo ha expresado el subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Felipe Zataráin Mendoza, que vino a Acapulco en representación de Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de ese organismo al anuncio del Proyecto de Inversión Internacional en Colectores para Captación, Conducción y Tratamiento en Aguas Residuales del Polígono Zapata-Renacimiento que tuvo lugar el jueves de la semana pasada en el puente de la calle Osa Mayo, en los límites de la colonia Ciudad Renacimiento y el poblado La Sabana.
Explicó que las acciones contempladas son la elaboración del proyecto ejecutivo para la planta de tratamiento Miramar, el drenaje sanitario de la zona Cereso (Centro de Readaptación Social de la colonia Las Cruces), la construcción de colectores y subcolectores Sonora Tres, Malaspina, Miramar, el cárcamo Malaspina y la conclusión de la ampliación y rehabilitación de la planta de tratamiento Miramar.
Asimismo, dio a conocer que este año también se entregaron cinco proyectos a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, lo que llevará a una inversión de 295 millones de pesos.
En nombre del director general de la Conagua, refrendó el acompañamiento técnico para la revisión de los proyectos, la continuidad de las gestiones y el apoyo indistinto al consulado y a la propia Secretaría de Relaciones Exteriores en el compromiso de coordinación.
Antes, Zataráin Mendoza reconoció que para alcanzar la meta del saneamiento de la bahía de Acapulco es muy importante esta conjunción de esfuerzos a nivel internacional, y que por ello, desde la Comisión Nacional del Agua aplaudían a la Secretaría de Relaciones Exteriores y las autoridades municipales, el que están impulsando este proyecto.
Compartió que ya tienen el proyecto ejecutivo validado por la Conagua para la rehabilitación de la planta de tratamiento Renacimiento y que este mismo año de recursos federales ya se está en la posibilidad de invertir 22 millones de pesos en la rehabilitación de la planta de tratamiento Renacimiento, con lo que se rehabilitará un módulo de 275 litros por segundo, que es más de la mitad de la capacidad total de la planta qué es de 475.
El funcionario recordó que fue por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se enfocaron en esfuerzos para el saneamiento de la bahía de Acapulco, “por lo que reconocemos la iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del municipio para lograr este proyecto”.
Agregó que, el 14 de agosto de 2020, en gira de trabajo, el Presidente se comprometió a apoyar el saneamiento de la bahía e instruyó a la Comisión Nacional del Agua a coordinarse con el los gobiernos estatal y municipal, y que de esta coordinación surgió una propuesta de obras y acciones con un monto de mil 900 millones de pesos.
“Esta propuesta incluía rehabilitar y mejorar 18 plantas de tratamiento, rehabilitar 13 cárcamos de bombeo, construir seis colectores y construir dos plantas de tratamiento”, especificó.
Asimismo, que en 2020, a través del programa federalizado Proagua, conjuntando recursos con el gobierno estatal y con el gobierno municipal, se invirtieron 154 millones de pesos y que con ellos se elaboraron 15 diagnósticos para rehabilitar plantas de tratamiento y se rehabilitaron cinco de ellas, se elaboraron proyectos ejecutivos para los colectores Aguas Blancas y Papagayo, además de que en el 2021 se hizo una inversión conjunta con el mismo programa de 104 millones.
Al anunció asistió el secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón; Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco; la ciudadana representante de Acapulco, Diana Gómez Quiroz; David Jhon Moth, propietario de la empresa Red Meters; Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la SRE; Jimena Escobedo Juárez, directora general de Coordinación Política de la SRE; Jesús Flores Guevara, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama); Luis Walton Aburto, expresidente municipal de Acapulco; el senador José Narro Céspedes; Martha Lucía Micher Camarena, senadora de la República; Leticia Castro Ortiz, diputada local presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, quien representó a la 63 legislatura; Nora Velázquez Martínez, diputada presidenta de la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso local; Afredo Sánchez Esquivel presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; Antonio Helguera Jiménez, diputado local; Juan José Sabines Guerrero, cónsul de México en Orlando, Florida; Daiysi Morales, congresista estatal de Florida.
Asimismo Araceli Ocampo Manzanares, diputada federal; los diputados locales Héctor Fernando Agüero García, Yanelly Hernández Martínez y Andrés Guevara Cárdenas o el expresidente municipal y promotor de la candidatura a presidente de Ebrard Casaubón, Alberto López Rosas.