Los Rusos, parte de los Ardillos y parte de algunas otras organizaciones criminales de Sinaloa utilizan la bandera de la UPOEG: Vicefiscal
El vicefiscal General del Estado, Ramón Celaya Gamboa, así como el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, Irving de Jesús Jiménez Sánchez, brindaron una conferencia de prensa horas después del desalojo en la Costera, en la zona Asta Bandera y el Parque Papagayo, de presuntos civiles simpatizantes de la UPOEG, para decir que en entre las detenciones figura la de un individuo generador de violencia en el puerto o que en las movilizaciones de la unión están cárteles como Los Rusos, parte de Los Ardillos, fracciones del cártel de Sinaloa.
En una improvisada conferencia de prensa a la que Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz solo convocó a algunos medios de comunicación en el edificio sede de la Secretaría de Salud Federal, Celaya Gamboa afirmó que estaban “perfectamente identificados” esos grupos, entre los que enumeró a Los Rusos, parte de los Ardillos, del de Sinaloa, “son varias identificadas”, dijo el funcionario, quien ahondó que han infiltrado a las Policías Comunitarias.
Celaya Gamboa indicó que aproximadamente a las 09:30 de este miércoles, 300 personas bloquearon distintos puntos de Acapulco, específicamente a la altura del Parque Papagayo y algunos contingentes en La Diana, en la avenida Costera.
Detalló que para los bloqueos utilizaron vehículos, así como portaban diversas pancartas y que, pese a que gente de Gobernación Estatal intentaron dialogar con ellos, “nunca accedieron al diálogo”.
Indicó que, ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, dispuso un contingente policial antimotín y en la aplicación de la Ley Nacional del Uso de Fuerza replegó a los manifestantes para liberar a las vías y que se le hizo de conocimiento a la Fiscalía General del Estado, mediante “una noticia criminal de los delitos que ya se habían cometido, que había gente en flagrancia cometiendo estos delitos, como eran estas personas que estaban bloqueando la vialidad”.
Dijo que, en ese contexto, los policías antimotines desalojaron a estas personas que estaban bloqueando y los replegaron, en tanto que los vehículos fueron retirados por grúas para liberar la vialidad.
Detalló que los vehículos eran camiones urbanos que cuando “vieron el accionar de la Policía, literalmente salieron huyendo ni si quiera esperaron a la confrontación, salieron huyendo”.
Reiteró lo que ya había declarado en la Costera en la mañana, que esta no era una protesta legítima, no era una protesta social, no eran ciudadanos demandando alguna causa justa por lo que tendría que escucharse, era un grupo de personas delincuente que estaban tratando mediante el chantaje, la presión al Gobierno del Estado, tratar de afectar a los ciudadanos que no tienen nada que ver con estos movimientos”.
Demanda ilegal, dice el vicefiscal
Puntualizó que su demanda era la liberación de los ocho miembros de la UPOEG detenidos por agredir a soldados del Ejército Mexicano y efectivos de la Guardia Nacional en Marquelia la tarde del martes y que, de acuerdo con él, como ya se había informado por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, estaba a disposición de la Fiscalía General de la República quien en un término de 48 horas resolverá la situación jurídica de estos.
Dijo que era una demanda “ilegal porque no se puede chantajear ni al gobierno ni a la autoridad a que dejen de hacer sus facultades cuando está cumpliendo con su mandato legal de detener a personas que violaron la ley, la agresión al personal de las Fuerzas Armadas está documentada, se presentaron las denuncias correspondientes ante la autoridad federal y se está actuando en consecuencia”.
Añadió que una de las ocho personas detenidas está Jesús “N”, El Chucho, “que es una persona que es un delincuente en la zona, tiene varios antecedentes de conducta criminal, en el operativo se detectaron gente con armas de grueso calibre, armas del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y salieron huyendo bajo la protección de este grupo llamado Comunitario”.
Subrayó que esto era un acto “ilegal, no es una protesta social y por su puesto que trata de desestabilizar al estado de Guerrero y no se va a permitir mediante la aplicación de la ley, por eso es que la Policía del Estado en aplicación de la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y la protección de los Derechos Humanos de ciudadanos de Acapulco es que procedió a hacer el repliegue de esas personas”.
Abundó que en este despliegue fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, tres personas, acusadas de ataques a las vías de comunicación y que por ende ya se inició la correspondiente carpeta de investigación por el delito del Fuero Común que es competencia de esa instancia a la que pertenece.
Reveló que una de las personas detenidas es Alexander “N”, apodado El Conejo, quien cuenta antecedentes delictivos y que fue detenido en diciembre de 2020 por la de una pistola tipo Escuadra, calibre 9 milímetros, con un cargador abastecido de 10 cartuchos.
O el 28 de marzo de ese mismo año en la colonia Progreso, donde le decomisaron una pistola marca Colt Goberment, calibre .38 Súper, y después volvió a ser detenido el 8 de abril con la posesión de diversas cantidades de mariguana.
“Este individuo, alias El Conejo, que fue detenido en flagrancia en el bloqueo ilegal el día de hoy, como ven tiene antecedentes delictivos, es uno de los generadores de violencia en el puerto de Acapulco y fue detenido en la zona”, expuso.
Con ello, retomó que la movilización de esta mañana “no era una protesta social, es un movimiento criminal que trata de desestabilizar el puerto y que no lo vamos a permitir bajo ninguna manera y vean los antecedentes de los supuestos luchadores sociales que dicen que se detuvo ilegalmente por parte del Gobierno del Estado, una situación que es totalmente falsa”.
Fue más allá al decir que este movimiento fue convocado desde el martes por medio un audio y que con las labores de inteligencia de la Policía Estatal, “dos tipos de actores el primero, eran delincuentes infiltrados como alias El Conejo, que intenta generar violencia en el puerto de Acapulco, pero también de gente inocente que es obligada a ir por los criminales del área de Marquelia y la Costa Chica”.
Presentó un audio que atribuyó que lo obtuvo Inteligencia de la Secretaría de Seguridad del Estado porque circuló en redes sociales, donde se convoca a los taxistas y prestadores de servicio público, “obligarlos y coordinarse a esta marcha del día de hoy”.
Con amenazas, convocan a civiles a participar en protestas
En el audio se escucha a un individuo expresar “buenas noches compañeros, esto es para todos parejo, para que no vayan a decir que nos les avise, ahora sí el que no vaya mañana se va a ir castigado. Nos vemos en la Glorieta de Puerto Marqués a las 8 de la mañana porque nos vamos a ir a hacer el plantón al Centro, al Asta de la Bandera, son órdenes que me están dando, el que no vaya ‘ora sí, este, pues lo siento mucho se va a ir castigado para que no vayan a decir que uno es malo. Ahorita les voy a reenviar un mensaje que nos están mandado en el grupo”.
Celaya Gamboa afirmó que con ese audio se convocó a las organizaciones del transporte público a acudir a este evento el día de hoy. Y luego reveló que se tienen perfectamente identificados a los líderes generadores de violencia en el puerto que no nada más han participado en este movimiento, sino que “tratan incluso de infiltrarse en las marchas legítimamente constituidas, aquellos movimientos sociales que se han respetado”.
Para aprobar el actuar con esta movilización, el funcionario retomó el caso de Yoselin, una menor que desapareció en la periferia de Acapulco, y donde dijo que el Gobierno del Estado “actuó con mucha responsabilidad, la Fiscalía y la Policía del Estado estuvieron trabajando incansablemente durante las primeras 48 horas, que de acuerdo a los protocolos internacionales así debieran ser las búsquedas de personas desaparecidas y exitosamente se localizó a esta personas que había desaparecido y nunca bajo ningún concepto se reprimió a la gente que había bloqueado legítimamente y que sostenía esta causa”.
Añadió que, en todos estos casos, de donde la demanda surge de “criminales y piensan que van a poder imponer su ley en el puerto de Acapulco están equivocados y no se los vamos a permitir”.
Jiménez Sánchez tomó la palabra para decir que actuaron en apego a derecho y siempre a pedimento de la ciudadanía, esto es debemos respetar siempre, entre otras cosas, el derecho a libre tránsito de todas las personas”.
Los Rusos, Ardillos y Sinaloa, infiltradas en movimientos civiles
A pregunta de los grupos delictivos que están detrás, Celaya Gamboa explicó que tienen identificadas organizaciones criminales que operan en la Costa Chica, “perfectamente identificados, que tratan de utilizar la bandera de esta organización llamada UPOEG, pero tenemos presencia de diversos cárteles que operan en Acapulco, en esta zona, Los Rusos, parte de los Ardillos, parte de algunas otras organizaciones criminales de Sinaloa, son varias organizaciones que están perfectamente identificadas, pero que tratan a veces, de infiltrar movimientos legítimos”.
“El tema de las Policías Comunitarias, es un tema que está en una delgada línea entre lo legal e ilegal porque no todas las policías están igual, no todos se amparan bajo la misma bandera y sin embargo, hemos recibido en la Fiscalía del Estado diversos señalamientos e imputaciones contra Policías Comunitarias que violan la ley flagrante, e incluyendo a la Costa Chica, también hay que decirlo”.
Respecto a que grupos de policías no pudieron someter detenidos, pero si agredieron a medios de comunicación que hacían su trabajo en el desalojo en el Asta Bandera, Jiménez Sánchez dijo que es difícil someter a una persona sin agredirlo, sin violentar físicamente y si hubo medios de comunicación agredidos, pidió disculpas porque dijo que al calor de ese tipo de situaciones se sale de control.
Respecto a qué sucederá con las eventuales manifestaciones venideras en Acapulco, Jiménez Sánchez indicó que es “obvio cuando es un pedimento legal y cuando es un pedimento ilegítimo, es muy obvio, siempre vamos a respetar el libre albedrío, la libre manifestación para que podamos respetar totalmente a los derechos humanos”
Llaman a ciudadanos a denunciar a criminales
Con relación a qué garantías hay para personas inocentes que han sido obligadas a participar en estas movilizaciones, Celaya Gamboa explicó que procuran atender las denuncias que reciben, “sin embargo el impedimento frontal que tenemos es la ausencia de la denuncia, yo personalmente he ido a hablar con muchas personas, solicitándoles que nos den la denuncia porque si no, nos impiden de una manera muy grande poder hacer nuestro trabajo. Por su puesto todos aquellos ciudadanos que quieran denunciar a estos grupos de criminales que los obligan bajo amenaza, o bajo coacción, asistir a este tipo de eventos, los vamos a investigar, les vamos a dar todas las protecciones, si se necesita medidas cautelares, lo haremos, pero pueden tener la garantía de que si no atienden este llamado no van a sufrir ningún tipo de consecuencia, pero sí es necesario, invito a todos los ciudadanos y ciudadana a que se acerquen a nosotros y denuncien”
De si la mano desestabilizadora tiene tendencia política, Celaya Gamboa respondió que eso no le tocaba, sino solo la parte jurídica y reafirmó que lo que hay en estas movilizaciones es la presencia criminal, “vemos manos de grupos criminales metidos en diversos movimientos, en diversas protestas y allí es donde estamos actuando en consecuencia porque todos estos criminales que creen que van a poder paralizar a Acapulco o van a desestabilizar al estado de Guerrero, están equivocados”.
De si el resto de las otras dos personas detenidas al igual que El Conejo, también tienen antecedentes criminales o por qué se les detuvo, reiteró que El Conejo tiene antecedentes penales y que tienen diversas investigaciones por una serie de delitos cometidos del Fuero Común y también del Fuero Federal, pero que de esto último desconocía cuál era el estatus o los casos.
Pero en el caso del Fuero Común dijo que es por participar en el bloqueo, hacer actos vandálicos y las otras dos personas y que en el plazo de 48 horas se resolverá su situación jurídica, pero que a esas dos no se les ha encontrado antecedentes criminales.
De si se investigará a los vehículos decomisados, verán cuál es su estatus legal y si tienen reporte de robo y se dará vista a la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad para que se proceda a si se les retira la concesión o alguna administración.
El Conejo, libre por «cuestiones del sistema jurídico» de México
Con relación a si hay órdenes de aprehensión contra quienes bloquearon en San Pedro Las Playas, San Marcos o Barra Vieja, y si en el caso de Alexander El Conejo, si ya había sido detenido por qué es tan fácil que salga, Celaya dijo que de los anteriores bloqueos no hay órdenes de aprehensión de todas las personas, pero que con forme se van emitiendo se cumplen.
Del caso de que El Conejo salió libre, trastabilló y respondió que de acuerdo al orden jurídico nacional, toda persona tiene derecho a la defensa, pero que era “cuestiones del sistema jurídico”.