En el Congreso de Guerrero se impulsará una «coalición parlamentaria», dice Marcial Rodríguez Saldaña
Por Jorge Nava
Pese a que en la pasada legislatura la diputada del PT, Leticia Mosso Hernández, se alió más al PRI y al PRD que a Morena, y que incluso en esta legislatura vuelve a repetir, el dirigente estatal de ese instituto político, Marcial Rodríguez Saldaña adelantó que se impulsará con sus aliados del Verde Ecologista y del PT, una “coalición parlamentaria”.
En la idea de aprobar reformas legales a leyes, incluso el presupuesto, reconoció que se requieren 24 diputados, “nosotros ganamos ya 22 diputaciones”.
“Hay un diputado del PT y dos del Verde, vamos a impulsar a nivel, lo que hay a nivel nacional… una coalición parlamentaria, también se aplique aquí en Guerrero”, declaró.
En declaraciones después de que dio espaldarazo para que el candidato de ese partido a la alcaldía de Tlapa de Comonfort, Fredy de Jesús Castro Guevara, impugne la elección en ese municipio de la región Montaña, Rodríguez Saldaña dijo que en este proceso electoral del domingo 6 de junio, “nosotros sacamos más diputados que hace tres años, sacamos dos diputados más”.
En comparación con 2018, informó que ganaron 15 alcaldías -en alianza con otros partidos- y que ahora solos ganaron 17, incluidas Acapulco y Chilpancingo; en cuanto a diputaciones en el 2018 ganaron 20 y ahora 22, “además de la joya de la corona que es la gubernatura”.
A pregunta de un reportero de que en esta legislatura que está por concluir no hubo acuerdo con el PT, pues la diputada del PT, Mosso Hernández parecía más aliada del PRI y del PRD que de Morena y es la misma quien repite en esta nueva legislatura, Rodríguez respondió, “pero había un gobierno del PRI, hoy va a ver un gobierno de Morena, entonces lo conveniente es que se impulse primero la alianza con quien tenemos alianza nacional y acuerdos…cambian las circunstancias políticas el hecho de que Morena tenga la gubernatura, pues cambia la situación”.
Le preguntaron que con los legisladores del PRI PRD qué va a ver, y si prevé otra parálisis legislativa, argumentó que “también con ellos hay que platicar, ya ahorita lo que corresponde es cada quien desempeñar sus funciones o actividad, ya es una responsabilidad pública de gobierno”.
“Ya no es tanto partidaria, ya pues todos hicieron propuestas de campañas, sobre que leyes iban a aprobar, etc”, agregó.
Y añadió, “pues tomar acuerdos, tomar iniciativas de todas las fracciones parlamentarias y ponerse de acuerdo. Hacer un buen trabajo legislativo”.
“Nosotros, en el caso de Morena lo vamos a hacer porque… a pues retomar la experiencia de esta legislatura que termina, si hubo mucha división, mucho conflicto ahí, pero vamos a unificar la fracción, vamos a plantear que haya unidad al interior de las fracciones y coordinación con la gobernadora. Con el partido”.
Vigilarán que alcaldesas y alcaldes cumplan políticas de la 4T
El domingo pasado, al recibir la constancia de mayoría la gobernadora electa, Evelyn Cecia Salgado Pineda, su papá, el senador Félix Salgado Macedonio, advirtió que habría cambios que hará su hija en su gobierno que igual no gustarán a muchos, pero también fijó que ya no habrá “moches” para empresas constructoras ni corrupción, de qué está haciendo él para que permee esto en el resto de las alcaldesas y alcaldes electos, declaró que “vamos a estar vigilantes para que apliquen las políticas de la 4T, que haya política de austeridad y combate frontal a la corrupción”.